Finca rústica y el proindiviso

A modo de recordatorio, el proindiviso es la situación en la cual existe más de un propietario de la cosa, en este caso, de una finca rustica. Dando igual el porcentaje que tenga cada propietario, sea el 1% o el 30%, existe el proindiviso. Los copropietarios tienen la plena propiedad sobre la finca rústica, pero […]
Si un proindiviso tiene hipoteca, ¿puede venderse?

Tanto si el proindiviso procede de una herencia como de una separación. Puede darse la situación de que el inmueble tenga una hipoteca pendiente de solucionarse. En el caso de que esto ocurriese, existen dos posibilidades para resolver esta situación:La primera de ellas es que los copropietarios decidan saldar la deuda, cada uno con los […]
¿Cómo se puede disolver una propiedad indivisible?

También existen dos vías: con acuerdo o sin acuerdo. Con acuerdo: se adjudicará la propiedad del bien a uno de los copropietarios y este deberá indemnizar a los demás comuneros por el valor de su parte. O vender el proindiviso a un tercero y repartir el dinero entre cada uno de los copropietarios. Sin acuerdo: […]
¿Cómo se puede disolver una propiedad divisible?

Existen dos vías: con acuerdo o sin acuerdo. Con acuerdo: dividiendo la cosa común y repartiendo cada parte a cada copropietario. Por ejemplo, una finca de cultivo repartiéndose en partes iguales siempre que sea posible. O vender la propiedad y repartir el precio en proporción al porcentaje de cada uno. Sin acuerdo: si no se […]
¿Cómo se puede disolver un proindiviso?

El proindiviso se disuelve cuando ocurre lo siguiente: Consolidación: cuando el derecho de la propiedad recae en su totalidad en un comunero. Destrucción de la propiedad Renuncia de los propietarios a la propiedad División de la propiedad